22 jul 2011

Sobre gustos musicales, parafilias varias y cierta tendencia al nihilismo...

Pues como el propio título indica, esta entrada será vehemente, socarrona pero no sin cierto hálito de cruda verdad. Hay personajes conductores que ebrios de su propia idiosincracia argumentan su amplísimo conocimiento en temas mucicales, exponiendo con arrogancia y sin ánimo sexual (Eso expuso de manera esquiva y sin credibilidad) su preferencia por los niñitos de 14 años. Dj´s consagrados y de una dilatada (¡¡¡No penséis mal lectores mios!!!) carrera profesional entremezclan sus creaciones con sonidos guturales procedentes del más oscuro y lobrego antro Velveriano, condimentado por tocamientos varios de dudosa procendencia, esas palabras y no otras fueron esgrimidas por el susodicho para vanagloriarse de su flema no tan británica y su nueva apuesta por el género musical arriba expuesto, una tendencia abigarrada e hilvanada por géneros tan confusos como el electropop-pederastil, hardrock-niñeril y otras tendencias cuyo nombre omitiré por razones de moral y honor, no siendo así como las profirió el ya mencionado personajillo. Palabras y vocablos que matizaban su triste parafilia sexual, nunca antes mencionada pero por todos conocido. Ya me despido sabiendo de la crudeza que será vertida sobre mí, insultos desvencijados, moralejas antaño modernas, y un rancio decrépito de moral vespertina.

Si el alcohol te sienta mal, no bebas.

Y es que hay personajes, asiduos de bar y pitillo en puerta, que no saben beber. Despotrican sobre precios mientras derrochan sin miramiento alguno cuanto billete cae en su vieja y desnutrida cartera, ya sea en artilugios de metal y polímero que proyectan esferas de plástico duro, o bien en alimentar huérfanos animales con el único fin de no sentirse inútil al irse a dormir, sabiendo que han perdido otro día más de su fútil existencia. No contento con eso, esta clase de individuo busca la reyerta y el conflicto dialéctico, acudiendo continuamente al diccionario, con el fin de acriminar su léxico. Pero sorprendentemente, un cualquiera puede ningunear a este individuo en mitad de una callejuela, como si de un duelo alatristesco se tratara. Y es que así fue, como dos borrachuzos, alentados por un grupo de hembras de dudosa procedencia y uñas fuera, tuvieron un encontronazo, donde el más palurdo, haciendo caso omiso de las vulgares amenazas de este individuo, con una técnica consistente en mantener la mirada e intentar conectar con su propio cerebro sin conseguirlo, optó por acabar con la tensa situación con un simple gesto de mano, cual torero que brinda el toro a la plaza y retirarse victorioso, ante la impávida mirada de los borrachuzos compinches del perdedor, y de éste último, quien no pudo más que aceptar la humillante derrota y retirarse a llorar en la almohada.

7 jul 2011

SOBREVIVIR AL RIO CHILLAR 18 DIAS

Cuan curioso y caprichoso es el destino, plagado de incoherencias, vicisitudes y lisonjas varias. No ha mucho, exactamente un año el próximo día X de agosto, mantenía una conversación acalorada y con pocos visos de ser resuelta con algún integrante de este fatídico blog, lugar de peregrinaje y asueto cuando no hay otra tarea en la que perder el tiempo, en la que se planteaban ciertas cuestiones de supervivencia no tan extrema. Cierto sujeto con tendencias bomberiles, cuyo nombre prefiero omitir por mor de su privacidad, aseguraba vehementemente, según su propias palabras, con una firme y solida base cientifica argumentada por años de conocimientos adquiridos en sus prácticas bomberiles y cierta petulancia aun por demostrar, que el ser humano no puede sobrevivir sin alimentos ni la ingesta del líquido elemento más de unos pocos días, horas según su aún más declinante experiencia en el monte de San Jose. Para mayor desgracia de mi persona, unos compañeros de infausto recuerdo cuyo nombre también omitiré para verguenza suya esgrimieron su total disconformidad con la tesis planteada por mi persona (Una teoría fundamentada en años de experiencia en situaciones de supervivencia extrema y combate en diferentes entornos tantos urbanos como boscosos y áridos), se proclamaron aliados del rancio abolengo (Aka el bombero torero)insultando mi propia inteligencia y supremacía intelectual. Se expusieron razones biológicas, policiales, deportivas, bomberiles, nutricionales, históricas, e incluso se atrevieron con chascarrillos maximos sobre la supervivencia en el propio rio chillar, y he aquí que recientemente se encontro a una viejuna totalmente sénil y desprovista de cualquier viso de racionalidad y determinación evolutiva perdida por aquellos lares tan agrestes y hostiles para el ser humano, 18 DIAS pudo sobrevivir la estupida (dícese de aquel que comete estupideces) señora sin más cobijo, alimento y protección que un matojo de hierbajos, algo de agua fresca y la no firme intención de ingerir hormigas. Que dirán ahora aquellos personajillos que otrora chascarillearon sobre mi persona? Que argumentos utilizarán para seguir aunando una cohesión grupal por otra parte totalmente desvencijada? Cuales serán sus palabras al leer este blog? Se papillearan pensando en la mature holandesa totalmente desnutrida, desvaída y seriamente perturbada? Por otra parte también imagino a cierto futuro empresario esgrimiendo razones del porqué nutricional de este milagro, argumentando la ignominia de su compañero y defendiendo lo imposible. Sea como fuere el resultado final de esta lectura, no olviden que una y otra vez el tiempo es el juez supremo que dictamina sentencias en favor de la inteligencia, el saber y el buen raciocinio.

29 jun 2011

Fluctuaciones del quantum

Tú que procedes del indómito infinito,
alimentado por tu inapetencia existencial.
Mutilaciones del alma bajo el espectro de un porvenir.
Lacerando con indolencia vagatelas emocionales,
auspiciadas por su propia credulidad.
¿Es mi hastío tu consuelo?
¿Calmas en mi lobreguez tu sed?
¿Acaso no te fue concedida mi gracia?

10 mar 2011

Quijote o el arquetipo perdido

En un lugar de la Mancha
de cuyo nombre no quiero acordarme
no ha mucho tiempo que
vivía un hidalgo
de los de lanza en astillero
adarga antigua, rocín
flaco y galgo corredor.

Una olla de algo más vaca que carnero
salpicón las más noches
duelos y quebrantos los sábados
lantejas los viernes
algún palomino de
añadidura los domingos
consumían las tres
partes de su hacienda....

Palabras que evocan antiguos Heroes de leyenda,
hombres cuyo blasón eran honor y lealtad,
esgrimiendo razones de ley y orgullo nacional.
Pero esos tiempos fenecieron en pos de la época mas funesta para el hombre, la actual. Estupidez, estulticia, vejación de la libertad, maltrato moral de la inteligencia, todas metáforas del hombre actual, un nimio y vago recuerdo preñado por la inmundicia y la lobreguez de un ideal no alcanzado.

9 mar 2011

Sobre monjas, zorras y otras vicisitudes

Atónito quedé al contemplar la noticia del ya famoso robo en el monasterio cisterciense ubicado en algún lugar cuyo nombre me resulta imposible recordar. No tanto del hecho delictivo en sí como de la cantidad de dinero "amasado" por las benditas y gloriosas servidoras de DIOS: ¡¡¡ MILLON Y MEDIO DE EUROS!!!...Cualquier persona digna de inteligencia y presunta consciencia se planteará la pregunta que a todos nos oprime: ¿Cuánto han tardado en ahorrar tan suculenta cantidad? ¿A que menesteres celestiales dedicarán sus ominosas vidas para amasar tan ecléctica fortuna?
Argumentaron la excelsa sabiduría en menesteres de arte e ilustración por parte de una hermana mayor, vieja y decrépita para que nos entendamos los mortales, para justificar la cantidad antes mencionada. Viendo los cuadros y sus precios (los esbozos a carbonilla los cobra la susodicha a más de 2000 euros la lámina) me planteo seriamente la equivocación profesional al elegir carrera, en este mundo solo se lucran las PUTAS y ahora las MONJAS CISTERCIENSES...

28 feb 2011

Aquí como hace 30 años, pero a Marruecos que no le falte de ná!

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/gobierno-%E2%80%98regala%E2%80%99-marruecos-374000-euros-material-policial-20110227

La denominada “cooperación policial internacional” del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero apenas se ha visto reducida en los últimos años. Pese a existir una situación de crisis económica, el Ejecutivo ha continuado destinando dinero de las arcas públicas a proyectos de colaboración en materia policial con países asiáticos y africanos. Según una respuesta escrita del Gobierno –hecha pública esta misma semana– a una batería de interpelaciones registradas por el parlamentario del Partido PopularIgnacio Cosidó, la suma de las cantidades que el Ministerio del Interior ha dirigido a estos fines desde 2005 hasta octubre de 2010 (los últimos datos computados) alcanza los casi 37 millones de euros (36.805.459). En el conjunto de preguntas al Ejecutivo, el portavoz de Interior del Partido Popular en el Congreso de los Diputados se interesó por el importe que se ha otorgado a Marruecos, objeto en estos momentos de revueltas callejeras que se han hecho extensibles, tras su inicio en Túnez, a otros países árabes como Egipto, Libia, Yemen o Bahréin.

En concreto, la respuesta del Gobierno, con firma y sello del secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José Luis de Francisco Herrero, precisa que la ayuda percibida por el reino alauí de Mohamed VI asciende a 374.041 euros, una cifra similar a la que obtuvo Guinea Bissau (432.485) y la mitad de la que se fue para Cabo Verde (843.599).

Humillaciones

Se da la circunstancia de que Rabat ha sido agasajada por España con equipos policiales e infraestructuras de seguridad cuando en el país norteafricano se han producido humillaciones hacia las mujeres policías españolas destinadas en los puestos fronterizos de Melilla. El pasado agosto, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció que cuatro funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía sufrieron “maltrato y agresiones por razón de sexo” por parte de ciudadanos marroquíes. Lejos de condenar firmemente estos hechos, Rabat pasó al ataque y acusó a la Guardia Civil de abandonar frente a las costas marroquíes a ocho inmigrantes subsaharianos “en estado crítico de salud”.

Además de Marruecos, el Gobierno Zapatero mantiene relaciones de “cooperación policial internacional” con otros países africanos y asiáticos. En esta lista, sobresalen Mauritania y Senegal como los beneficiarios de las mayores partidas. Mientras el primero recibió de España casi 20 millones, el segundo consiguió 12,5. Sri Lanka, con cerca de 4.000 euros, y Camerún, con 15.700, son los menos agraciados.

13 feb 2011

Penalizando la estupidez

Vivimos tiempos convulsos, extraños, sometidos por la indulgencia y la premura de la juventud y el ocio. Una premisa mal entendida, gestionada con desfachatez, autenticada por su indolente fachada. No ha mucho, la estupidez era un decadente signo de estulticia, incapacidad e incapacitancia, una cualidad no deseada y repudiada por todos, aunque asignada a pocos. Sin embargo, en tiempo presente esta prerrogativa ha cambiado de bando, ahora es el blasón, el abanderado, el pináculo de una alternativa mayoritaria, el jardín del edén de la sociedad. Conductores ebrios de su impotente capacidad cognitiva cuyo reflejo social es inversamente proporcional a su potencia medida en caballos de vapor ( Ya no escuchamos conversaciones eruditas y solemenes cuyo interlocutores cambian designios historicos y coeficientes intelectuales sino personajes de dudosa calaña exhortando improperios aquí irreproducibles).
Personajes inberbes y esculpidos en la forja de la ignorancia exhalan con vítores su propia decadencia, rememorando una época pretérita de salvajismo y brutalidad.
¿Y que hace la sociedad para frenar esta irremediable ansia de nadería? Conciliar su transoñación ideológia con nuevas premuras metafísicas, allende el economato intelectual, que agreden directamente el pulso de los justos, los soñadores, los filósofos de la razón y el ingenio, en definitiva derrocando lo que antaño fue considerado una premisa del superhombre ostigado por tantos filósofos y mercaderes de la palabra. Desde aquí imploro el parlamento de la verdadera justicia, el castigo de la estupidez, el nacimiento de un nuevo paradigma social.